La obra estará en cartel del 22 de mayo al 9 de junio en la Sala Principal de este espacio municipal.

La orquesta titular del Teatro Real interpretará a Stravinsky acompañando las proyecciones del dibujante de cómic Sagar Forniés.

La función se podrá ver en el Teatro Español del 28 de junio al 2 de julio dentro de los actos del #WorldPride2017.

Del 19 al 23 de abril, ocho espectáculos “okuparán” todos los espacios del teatro.

Dirigida por Víctor Velasco y protagonizada por Francesco Carril, Sandra Arpa, David Fernández 'Fabu' e Irene Ruiz, es la primera producción propia de la temporada.

Debates sobre cultura y mujeres, Sidsel Ensdresen, Patricia Hastewell, danza sobre zancos, recital sobre la poeta china Li Qingzhao y mucho más.

La armonía del silencio y Vientos de levante, en la Sala Principal, del 22 al 26 de febrero.

La Sala Principal del Teatro Español acoge tres únicas funciones del 16 al 18 de febrero.

El autor regresa a este espacio del Ayuntamiento de Madrid durante el mes de febrero.

Del 2 al 12 de febrero, la Sala Principal del Teatro Español acogerá dos aclamados montajes del director esloveno: FAUSTO e INMACULATA.

La escritora británica Bryony Lavery ha realizado la adaptación teatral de la obra original de Robert Louis Stevenson.

En la Sala Fernando Arrabal de las Naves del Español en Matadero, desde el 26 de enero.

Una loca comedia sobre las relaciones Madre-Hija escrita por Ana Rivas y Helena Molares.

En la Sala Fernando Arrabal de las Naves de Matadero, del 19 de enero al 5 de febrero.

La alcaldesa asiste a la presentación de la primera programación de Carme Portaceli como directora artística del teatro municipal.

Olivia Molina, María Pujalte, Pere Ponce y Alejandro Arestegui forman el elenco de este montaje que se estrenará el 17 de enero.

Del 12 de enero al 5 de febrero en la Sala Margarita Xirgu de este espacio municipal.

Ésta una de las pocas ocasiones en las que dramaturgo (Eusebio Calonge) y director Paco de La Zaranda) trabajan con actores fuera de su propia compañía La Zaranda

Su último trabajo en la dirección, Historias de Usera, sirvió como cierre de etapa de su proyecto de gestión en el barrio de Usera, recibiendo una gran acogida de público y crítica

Durante esos días el espectador también podrá disfrutar de actividades que se realizarán en torno a la obra y a su autor